Cursos online enfocados en la administración económica de campos agrícolas y ganaderos
📢 APROVECHÁ LA PROMO AL 30% OFF
Inscribite con descuento y empezá a cursar en cualquier momento del año.
Una vez que realizás el pago, accedés al campus por 1 año completo, para avanzar a tu ritmo.
⏱️ Duración total del curso: 10 horas
🎥 Modalidad 100% online – Sin horarios. Clases grabadas.
📄 Todo el contenido está disponible en PDF descargable + videos explicativos.
Si sos de Latinoamérica (excepto Argentina), comunicate por WhatsApp para gestionar el pago.
Presioná el ícono en nuestra página web o agendanos: +54 9 291 507 4638.
Este curso está pensado para vos, que trabajás con cultivos extensivos como trigo, cebada, maíz, sorgo o girasol, y querés tomar decisiones más eficientes y rentables, sin importar si tu establecimiento es pequeño, mediano o grande.
A lo largo del cursado vas a aprender a identificar oportunidades de mejora, optimizar costos y planificar estratégicamente tu actividad agrícola. Todo el contenido está orientado a la práctica, con explicaciones sencillas y ejemplos reales aplicados a la realidad productiva de nuestro país.
Una planilla de Excel fácil de usar, especialmente diseñada para la gestión económica y operativa de establecimientos agrícolas o mixtos (agrícola-ganaderos). Esta planilla te permite:
🔹 Analizar resultados
🔹 Proyectar escenarios
🔹 Tomar decisiones con información concreta y confiable
No necesitás tener conocimientos previos en Excel: te guiamos paso a paso.
A productores, profesionales del agro, estudiantes o cualquier persona interesada en la gestión agrícola, que busque ser más productiva, eficiente y tomar decisiones basadas en datos.
Este curso es ideal si querés aplicar herramientas económicas sin depender de planillas complejas o software externo.
🔎 Planificar estratégicamente el uso de la superficie agrícola, según el resultado económico esperado.
🛠️ Evaluar si conviene tener maquinaria propia o contratar servicios.
📉 Hacer análisis de sensibilidad ante variaciones de rinde o precio de cosecha.
📊 Calcular indicadores económicos clave y analizarlos para mejorar resultados.
📆 Comparar distintos ejercicios productivos utilizando valores constantes, una herramienta esencial en contextos inflacionarios.
✔️ Cálculo de margen bruto e ingresos netos, por cultivo y por hectárea.
✔️ Estimación de costos totales por cultivo y por hectárea.
✔️ Costo de uso de maquinaria propia para labores y cosecha.
✔️ Resultado económico global para empresas agrícolas o mixtas.
✔️ Indicadores productivos y económicos automatizados.
✔️ Análisis de diversos escenarios ante cambios en precios, rindes o costos.
PROGRAMA DEL CURSO
MODULO 1: Empresa Agrícola: características e importancia de la planificación
• Características distintivas de la empresa agrícola
• Planificación y presupuesto económico
• Determinación de resultados económicos: Margen bruto, Resultado operativo e Ingreso neto
• Utilidad del margen bruto como herramienta de decisión.
MODULO 2: Costos en la producción agrícola
• Clasificación de los costos de producción
• Costos directos en la empresa agrícola
• Costos indirectos: amortizaciones y costos de estructura
• Composición del costo total y peso relativo de cada uno
• Margen bruto de cultivos: composición y forma de cálculo
MODULO 3: Optimizar el uso de recursos mediante herramientas de gestión económica: labores con maquinaria propia versus contratista, punto de equilibrio, análisis de sensibilidad y ajuste de ingresos/egresos a valores reales.
• Cálculo de costos de labores y cosecha con maquinaria propia
• Análisis financiero: ¿Conviene tener maquinaria propia o es mejor un contratista de maquinaria?
• Margen bruto como herramienta de decisión: resultados en cultivos de fina y gruesa
• Punto de equilibrio: rinde mínimo a obtener en cada cultivo para generar ganancias
• Análisis de sensibilidad: variación en la ganancia obtenida cuando hay cambios en el precio de venta, costos o rinde a cosecha
• Valores constantes/reales: herramienta para comparar los resultados de distintos años en etapas inflacionarias.
MODULO 4: Uso de planillas de Excel e indicadores productivos/económicos para la gestión de la empresa agrícola.
• Nociones básicas de Excel
• Presentación de la planilla brindada en el curso
• Datos de la producción agrícola requeridos para el uso de la planilla. Información brindada mediante el uso de la misma, e interpretación de los resultados económicos
• Principales indicadores productivos y económicos utilizados en la empresa agrícola
• Variaciones en el planteo técnico/rinde y su impacto en los resultados
$70.000,00
$49.000,00
30% OFF
Plazo de entrega aproximado: 24 horas
📢 APROVECHÁ LA PROMO AL 30% OFF
Inscribite con descuento y empezá a cursar en cualquier momento del año.
Una vez que realizás el pago, accedés al campus por 1 año completo, para avanzar a tu ritmo.
⏱️ Duración total del curso: 10 horas
🎥 Modalidad 100% online – Sin horarios. Clases grabadas.
📄 Todo el contenido está disponible en PDF descargable + videos explicativos.
Si sos de Latinoamérica (excepto Argentina), comunicate por WhatsApp para gestionar el pago.
Presioná el ícono en nuestra página web o agendanos: +54 9 291 507 4638.
Este curso está pensado para vos, que trabajás con cultivos extensivos como trigo, cebada, maíz, sorgo o girasol, y querés tomar decisiones más eficientes y rentables, sin importar si tu establecimiento es pequeño, mediano o grande.
A lo largo del cursado vas a aprender a identificar oportunidades de mejora, optimizar costos y planificar estratégicamente tu actividad agrícola. Todo el contenido está orientado a la práctica, con explicaciones sencillas y ejemplos reales aplicados a la realidad productiva de nuestro país.
Una planilla de Excel fácil de usar, especialmente diseñada para la gestión económica y operativa de establecimientos agrícolas o mixtos (agrícola-ganaderos). Esta planilla te permite:
🔹 Analizar resultados
🔹 Proyectar escenarios
🔹 Tomar decisiones con información concreta y confiable
No necesitás tener conocimientos previos en Excel: te guiamos paso a paso.
A productores, profesionales del agro, estudiantes o cualquier persona interesada en la gestión agrícola, que busque ser más productiva, eficiente y tomar decisiones basadas en datos.
Este curso es ideal si querés aplicar herramientas económicas sin depender de planillas complejas o software externo.
🔎 Planificar estratégicamente el uso de la superficie agrícola, según el resultado económico esperado.
🛠️ Evaluar si conviene tener maquinaria propia o contratar servicios.
📉 Hacer análisis de sensibilidad ante variaciones de rinde o precio de cosecha.
📊 Calcular indicadores económicos clave y analizarlos para mejorar resultados.
📆 Comparar distintos ejercicios productivos utilizando valores constantes, una herramienta esencial en contextos inflacionarios.
✔️ Cálculo de margen bruto e ingresos netos, por cultivo y por hectárea.
✔️ Estimación de costos totales por cultivo y por hectárea.
✔️ Costo de uso de maquinaria propia para labores y cosecha.
✔️ Resultado económico global para empresas agrícolas o mixtas.
✔️ Indicadores productivos y económicos automatizados.
✔️ Análisis de diversos escenarios ante cambios en precios, rindes o costos.
PROGRAMA DEL CURSO
MODULO 1: Empresa Agrícola: características e importancia de la planificación
• Características distintivas de la empresa agrícola
• Planificación y presupuesto económico
• Determinación de resultados económicos: Margen bruto, Resultado operativo e Ingreso neto
• Utilidad del margen bruto como herramienta de decisión.
MODULO 2: Costos en la producción agrícola
• Clasificación de los costos de producción
• Costos directos en la empresa agrícola
• Costos indirectos: amortizaciones y costos de estructura
• Composición del costo total y peso relativo de cada uno
• Margen bruto de cultivos: composición y forma de cálculo
MODULO 3: Optimizar el uso de recursos mediante herramientas de gestión económica: labores con maquinaria propia versus contratista, punto de equilibrio, análisis de sensibilidad y ajuste de ingresos/egresos a valores reales.
• Cálculo de costos de labores y cosecha con maquinaria propia
• Análisis financiero: ¿Conviene tener maquinaria propia o es mejor un contratista de maquinaria?
• Margen bruto como herramienta de decisión: resultados en cultivos de fina y gruesa
• Punto de equilibrio: rinde mínimo a obtener en cada cultivo para generar ganancias
• Análisis de sensibilidad: variación en la ganancia obtenida cuando hay cambios en el precio de venta, costos o rinde a cosecha
• Valores constantes/reales: herramienta para comparar los resultados de distintos años en etapas inflacionarias.
MODULO 4: Uso de planillas de Excel e indicadores productivos/económicos para la gestión de la empresa agrícola.
• Nociones básicas de Excel
• Presentación de la planilla brindada en el curso
• Datos de la producción agrícola requeridos para el uso de la planilla. Información brindada mediante el uso de la misma, e interpretación de los resultados económicos
• Principales indicadores productivos y económicos utilizados en la empresa agrícola
• Variaciones en el planteo técnico/rinde y su impacto en los resultados